5 PLANES PARA HACER EN SEMANA SANTA EN BAIONA

Baiona

Llega la Semana Santa y con ella, los días de descanso y las ganas de disfrutar del tiempo libre. Hoy os traigo 5 planes para hacer en Baiona durante esta fechas y así disfrutar al máximo. Hay planes para todos los gustos así que espero que encontréis el vuestro entre estas cinco propuestas.

1 – VISITAR LOS ALREDEDORES DE CABO SILLEIRO

A unos 5 km del casco urbano de Baiona, en dirección A Guarda, se encuentra el Cabo Silleiro, una zona muy interesante para visitar, con varios puntos de interés que no te puedes perder. Lo interesante para acudir a esta zona es hacerlo en días despejados, para así disfrutar de sus vistas y de la brisa marina. A continuación os pongo los cuatro puntos de interés en orden, según nos los vamos encontrando si vamos desde Baiona por la PO-552.

PLAYA DE LOS CRISTALES

La playa de los cristales es una pequeña playa que se encuentra al lado del antiguo Faro Silleiro. No es una playa para bañarse, ya que está rodeada de rocas, pero es bastante interesante para visitar ya que los cristales de colores la hace realmente especial. Llegar a ella es muy sencillo, simplemente hay que dejar el coche aparcado cerca del antiguo faro y caminar hacia la costa, después de dejar la antigua construcción a la derecha, veremos la playa.

Si queréis saber como llegar, podéis hacerlo directamente desde AQUÍ

FARO SILLEIRO

Desde el antiguo Faro Silleiro si miramos a la ladera del monte podemos ver otro faro mas moderno. Se trata del actual Faro Silleiro, construido en 1924. Su espectacular enclave y su fisonomía lo hace uno de los faros mas atractivos de la costa gallega. Actualmente el faro se encuentra cerrado, ya que en breve se transformará en un hotel pero manteniendo su funcionalidad como faro. Como curiosidad decir que tiene una lámpara de 3.000 watios que se puede ver a 40 millas con tiempo despejado.

Si quieres saber mas y también como llegar puedes consultarlo AQUÍ

BATERÍA DE CAÑONES J4 DE Cabo Silleiro

Si seguimos por la carretera que sube al faro, un poco mas adelante nos encontramos con una antigua batería de cañones que comenzó su construcción en 1923 aprovechando los cañones del Acorazado España, que se hundió frente a las costas de Melilla. Mas tarde, a principios de los 40, se instaló un tercer cañón y en 1943 el resto de instalaciones que ahora están en ruina. Se dice que cuenta con unos 200 metros de pasadizos interiores, lo que lo hacen muy interesante, aunque desde su clausura, en 1998, la entrada a estas instalaciones está prohibida por lo que sólo se podrán ver desde la carretera.

Si quieres saber mas, puedes hacerlo AQUÍ

MIRADOR DEL CABO SILLEIRO

Siguiendo por la misma carretera nos encontramos con uno de los miradores que cuenta el municipio de Baiona, el Mirador del Cabo Silleiro. Un mirador desde donde podemos disfrutar de las vistas del Mar Atlántico, la entrada a la Ría de Vigo, las Islas Cíes, la península de Monteferro y el Cabo Home, entre otros lugares.

2 – VISITAR LA VIRGEN DE LA ROCA

La Virgen de la Roca es uno de los monumentos mas visitados de Baiona. Una virgen de piedra de 15 metros de alto que vigila el mar desde el Monte Sansón. Realizada por Antonio Palacios e inaugurada en 1930, se encuentra muy cerca del casco urbano y desde su mirador se pueden observar unas preciosas vistas de Baiona y de la ría.

La Virgen sostiene en su mano un barco que hace las veces de mirador y al cual se accede a través de una escalera de caracol interior. El acceso a esta escalera está abierto en un horario muy concreto: 

  • De lunes a jueves – de 16:00 a 19:00
  • De vernes a domingo – de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00

Si hace buen tiempo también podéis tomar algo en el chiringuito que hay antes de la subida a la Virgen, en la misma explanada que hay a sus pies, o podéis llevar la comida y aprovechar para comer al aire libre en sus mesas de piedra. 

3 – CONOCER BAIONA A TRAVÉS DE LAS VISITAS GUIADAS GRATUITAS DEL CONCELLO

Si lo que te gusta es conocer y saber sobre el sitio en el que estás, este año el Concello de Baiona organiza unas rutas por el casco urbano de Baiona para conocer la Villa y toda su historia y monumentos. Las visitas guiadas se desarrollarán por las mañanas, a las 11:30 y si estáis interesados en participar debéis apuntaros en la propia oficina de turismo, a través del correo: oficinadeturismo@baiona.gal o llamando al teléfono 986687067.

El aforo es limitado así que no lo dejéis mucho porque podéis quedaros sin plaza.

Pero si no tenéis suerte y os gustaría igualmente hacer alguna visita por Baiona, Civitatis organiza rutas guiadas, donde el precio lo pones tu, ya que es voluntario, una vez terminada la visita. Os dejo aquí estas dos opciones.

4 – SUBIR A COMER A CHAN DE LAGOA Y DISFRUTAR DE LAS ESPECTACULARES VISTAS DE “O CORTELLIÑO”

Chan de Lagoa es uno de los merenderos mas grandes de Baiona. Fuera del casco urbano y subiendo a la Sierra de La Groba podéis encontrar un gran merendero con un montón de mesas de piedra y un gran espacio al aire libre para que los niños puedan jugar en plena naturaleza. El merendero se encuentra dentro de una gran arboleda, lo que asegura la sombra y además cuenta con un amplio aparcamiento.

Si quieres saber como llegar a Chan de Lagoa, puedes consultarlo AQUÍ

Si subís en un día despejado, algo que no podéis dejar de visitar es el mirador de O Cortelliño. Se encuentra siguiendo la misma carretera que llega al Merendero pero unos 5km mas arriba. No hay pérdida, ya que el mirador se ve perfectamente desde la carretera, a mano izquierda. Las vistas de la ría y de todo el Val Miñor son impresionantes desde este punto.

5 – PASEAR POR LA SENDA FLUVIAL DEL RIO FRAGA

Esta preciosa senda recorre durante algo más de un kilómetro el curso del rio Fraga, rio que desemboca en el mar, a la altura aproximadamente, del conocido restaurante Rocamar. También es conocida como Senda Fluvial de los Molinos de Baredo porque en su trayecto pasamos por varios molinos, algunos de ellos rehabilitados. La senda transcurre, en casi todo su recorrido, por una pasarela de madera, que la hace muy cómoda y accesible a todo el mundo.

Hasta hace poco, la senda tenía una longitud de aproximadamente 750 metros pero en noviembre de 2020 se amplió en otros 500 metros rio arriba, llegando a unas zonas de gran belleza.

Si quieres saber como llegar, puedes hacerlo pinchando AQUI

Hasta aquí estos 5 planes para aprovechar estos días festivos en Baiona. Además parece ser que va a hacer buen tiempo, así que seguro que podréis disfrutar de esto y mucho mas.

Si, además de moveros por Baiona, os apetece visitar los pueblos vecinos, AQUÍ os dejo una publicación sobre Nigrán y sus 10 lugares que no te puedes perder.

Si visitáis alguno de estos lugares me encantará ver vuestras publicaciones, si las compartís en instagram. Sólo tenéis que etiquetarme como @vivirtuzona y así podré verlas y compartirlas.


Si te ha gustado esta publicación y todo lo que comparto no te olvides de seguirme en instagram o unirte a mi grupo de Telegram, para estar siempre informad@.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Lucía Prado Fernández.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a RAIOLA NETWORKS, S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad