Este año vuelve La Arribada a Baiona con gran cantidad de actividades para toda la familia ¿sabes todo lo que nos espera durante el fin de semana del 4, 5 y 6 de marzo? Mercado, exhibiciones, representaciones, talleres para niños y niñas… un sinfín de actividades para pasar un gran fin de semana. A continuación te presentamos todo el programa para poder disfrutar este fin de semana sin perdernos nada de nada.
PROGRAMACIÓN
VIERNES, 4 DE MARZO
- 10:00 h. Los cañones de la Fortaleza anuncian el comienzo de la Fiesta de La Arribada.
- 11:00 h. Inauguración de la exposición “Os guerreiros de Pedra” de Francisco Pazos (Lugar: Paseo Ribeira)
- 11:00 h a 14:00 h. Muestra “Espazos de vida dos lobos prehispánicos de Mesoamérica” (Lugar: Parque de la Palma):
- Parque de Aventuras y atracciones medievales
- Campamento de adiestramiento de caballeros
- Alameda de los aprendices
- Zona Ludopuzzle
- 12:00 h. Misa solemne cantada por el Coro Parroquial de Baiona (Lugar: Iglesia Santa María de Baiona)
- 13:00 h. Inauguración de la muestra etnográfica de cerámica tradicional de Galicia “Da barreira ao forro”. Colección de Anxo Rodríguez Lemos (Lugar: Capitanía Marítima)
- 16:00 h. Apertura de los puestos de artesanos con mercaderes llegados de todos lo rincones del reino (Lugar: Alameda Carabela Pinta/Cidade de Vigo/Marqués de Quintamar)
- 16:00 h. a 20:00 h. Apertura de la muestra etnográfica de cerámica tradicional de Galicia “Da barreira ao forro”. Colección de Anxo Rodríguez Lemos (Lugar: Capitanía Marítima)
- 16:00 h. a 20:00 h. Muestra “Espazos de vida dos lobos prehispánicos de Mesoamérica” (Lugar: Parque de la Palma):
- Parque de Aventuras y atracciones medievales
- Campamento de adiestramiento de caballeros
- Alameda de los aprendices
- Zona Ludopuzzle
- 16:00 h. a 20:00 h. Exposición “Os guerreiros de Pedra” de Francisco Pazos (Lugar: Paseo Ribeira)
- 19:00 h. a 19:50 h. Espectáculo familiar “Entre dous mundos co Boi Xulián” Presentación de la mascota oficial de la fiesta (Lugar: Playa Ribeira)
- 20:45 h. a 21:30 h. Espectáculo mágico de fuego y pirotecnia “Suarez Bataila”. Malabarismos de fuego, danzas y acrobacias aéreas, transportarán al público al misterioso mundo de las meigas (Lugar: Playa Ribeira).
- 21:30 h. a 22:30 h. Pasacalles batucada “Bloquinho Aperta” (Recinto de la fiesta)
- 24:00 h. Tres disparos de lombarda anunciarán el final Del Real Mercado.
SÁBADO, 5 DE MARZO
- 10:00 h. Los cañones de la Fortaleza anuncian el comienzo de La Arribada.
- 11:00 h. a 14:00 h. Apertura de las animaciones en las plazas, calles, paseos y jardines.
- Talleres de artesanos
- Gremios de canteros y herreros
- Alameda de los aprendices
- Zona Ludopuzzle
- Campamento de adiestramiento de caballeros
- Photocall medieval
- Parque de aventuras y atracciones medievales
- Contienda de esgrima histórica y muestra de Armas y armaduras
- Demostración de puntería
- El rincón del Pintor
- 11:05 h. Apertura de las exposiciones, muestras y paradas todo el día.
- 11:30 h. Visita a las paradas de los pueblos hermanos: Palos de la Frontera, Santa Fe, Pornic, Vila do Bispo, Rafael Freire (Holguín-Cuba) y Baiona (Lugar: Paseo Ribeira)
- 12:00 h. a 13:00 h. Pasacalles “A Marioneta” del grupo Malatitsch (Lugar: Alameda Carabela Pinta)
- 12:15 h. Combate de Esgrima Medieval: representación teatral de duelos con espadas a carga de la “Sala Viguesa de Esgrima Antiga”. (Lugar: Playa Ribeira).
- 12:30 h. Cuentacuentos “A Cabaleira” (Lugar: Jardines del edificio Sancti Spiritus – Archivo histórico y biblioteca municipal)
- 13:00 h. “Troula” recorrerá las calles con sus zancudos, bailando al ritmo de sus tambores (Lugar: Alameda Carabela Pinta)
- 13:15 h. Demostración de Tiro con Arco a cargo del club Meigarco. (Lugar: Playa Ribeira)
- 16:00 h. Apertura de las animaciones en las plazas, calles, paseos y jardines.
- 16:05 h. Apertura de las exposiciones, muestras y paradas todo el día.
- 17:00 h. Gran Torneo Medieval: “Xusta, Tiro de venablos y Derruba de estafermo” por el grupo de especialistas Hípica Celta. (Lugar: Playa Ribeira)
- 17:30 h. Cuentacuentos “A Cabaleira” (Lugar: Jardines del edificio Sancti Spiritus – Archivo histórico y biblioteca municipal).
- 17:30 h. a 18:30 h. Pasacalles “Dolmen” recorrerá el recinto de la fiesta con su druida, guerrero y sus seres mitológicos, que bailarán al son de la música, ofreciendo en su carromato sus pócimas milagrosas (Lugar: Alameda Carabela Pinta).
- 18:30 h. Exhibición de Esgrima Antigua y artes marciales históricos europeos. Explicación del armamento y clases a cargo de la Sala Viguesa de Esgrima Antigua. (Lugar: Archivo histórico y biblioteca municipal).
- 18:30 h. a 19:30 h. Pasacalles “A Marioneta” del grupo Malatitsch. (Lugar: Alameda Carabela Pinta)
- 20:00 h. Representación teatral “Arribada do descubrimiento”. Dramaturgia: Avelino Sierra. Dirección: Mónica Sueiro. (Lugar: Playa Ribeira).
- 20:30 h. a 21:30 h. “Troula” recorrerá el recinto de la fiesta con sus zancudos, bailando al ritmo de sus tambores.
- 24:00 h. Tres disparos de lombarda anuncian el remate Del Real Mercado.
DOMINGO, 6 DE MARZO
- 10:00 h. Los cañones de la Fortaleza anunciarán el comienzo Del Real Mercado.
- 11:00 h. a 14:00 h. Apertura de las animaciones en las plazas, calles, paseos y jardines.
- 11:05 h. a 14:00 h. Apertura de las exposiciones, muestras y paradas todo el día.
- 12:00 h. a 13:00 h. Pasacalles “A Marioneta” del grupo Malatitsch (Lugar: Alameda Carabela Pinta)
- 12:15 h. Combate de esgrima medieval (Lugar: Playa Ribeira)
- 12:30 h. Cuentacuentos “A Cabaleira” (Lugar: Jardines del edificio Sancti Spiritus – Archivo histórico y biblioteca municipal).
- 13:00 h. a 14:00 h. “Troula” recorrerá el recinto de la fiesta con sus zancudos, bailando al ritmo de sus tambores.
- 13:15 h. Demostración de tiro con arco a cargo del Club Miegarco (Lugar: Playa Ribeira).
- 16:00 h. Apertura de las animaciones en las plazas, calles, paseos y jardines.
- 16:05 h. Apertura de las exposiciones, muestras y paradas todo el día.
- 16:30 h. Gran Torneo Medieval: “Xusta, Tiro de venablos y Derruba de estafermo” por el grupo de especialistas Hípica Celta. (Lugar: Playa Ribeira).
- 17:30 h. Cuentacuentos “A Cabaleira” (Lugar: Jardines del edificio Sancti Spiritus – Archivo histórico y biblioteca municipal).
- 17:30 h. a 18:30 h. Pasacalles “Dolmen” recorrerá el recinto de la fiesta con su druida, guerrero y sus seres mitológicos, que bailarán al son de la música, ofreciendo en su carromato sus pócimas milagrosas (Lugar: Alameda Carabela Pinta).
- 18:00 h a 19:00 h. Pasacalles “A Marioneta” del grupo Malatitsch (Lugar: Alameda Carabela Pinta).
- 18:30 h. Representación teatral “Arribada do descubrimiento”. Dramaturgia: Avelino Sierra. Dirección: Mónica Sueiro. (Lugar: Playa Ribeira).
- 19:00 h. a 20:00 h. “Troula” recorrerá el recinto de la fiesta con sus zancudos, bailando al ritmo de sus tambores.
- 20:00 h. a 21:00 h. Pasacalles batucada “Bloquinho Aperta” (Recinto de la fiesta).
- 22:00 h. Tres disparos de Lombarda anuncian el final Del Real Mercado y de la fiesta de la Arribada
COMO LLEGAR
Para venir a disfrutar de La Arribada en coche es necesario armarse de paciencia y no tener problema por caminar, ya que aparcar en el centro del pueblo puede ser misión imposible en determinadas horas. Si no queréis depender del coche tenéis la opción del barco ya que las navieras Mar de Ons y Nabia han puesto lineas de barco con salidas desde Vigo, Moaña, Cangas y Panxón (Podéis consultar los horarios entrando en su web).
Otros años había una linea continua de autobuses gratuitos desde el polígono de Porto do Molle (Nigrán), lugar donde podían aparcar muchísimos coches, hasta Baiona. Esto permitía no tener que llegar en coche hasta la Villa evitando el problema de no encontrar dónde aparcar. Este año no ha salido ninguna noticia al respecto por lo que cuando sepa algo lo iré actualizando.
Estamos segur@s que este año va a ser muy grande ya que la gente tiene muchísima gana de volver a disfrutar de esta preciosa fiesta.
Estad atent@s al instagram de Vivir tu Zona porque durante todo el fin de semana os iré poniendo cositas para que podáis seguir lo que ocurre en La Arribada aunque estéis lejos.